Centro Cultural Santa Emilia – Mondoñedo 28.06.2025

28Jun2025

Ciudad : Mondoñedo
Lugar : Centro Cultural Santa Emilia
Direccion : Ctra. Vivero Meira, 13, 27740 Mondoñedo, Lugo
Hora : 20hs


Comprar entrada

El Centro Cultural Santa Emilia, es un espacio único donde la historia, la belleza arquitectónica y la creatividad se unen para ofrecer experiencias culturales inolvidables. Situado en el Salón de los Pilares del emblemático Palacio Indiano, este centro es el resultado de una colaboración única entre el Ayuntamiento de Mondoñedo y la gestión del Palacio Santa Emilia.

El Centro Cultural Santa Emilia no es solo un espacio para el arte y la cultura, sino también un homenaje a la rica historia y patrimonio de Mondoñedo. El palacio, con su encanto y elegancia de los años 1920, ofrece un escenario único que transporta a los visitantes a otra época.

El Sábado 28 de Junio a las 21hs y en este maravilloso espacio se presentará en concierto el pianista galego-argentino Juan Carlos Cambas, interpretando la obra cumbre de la música folklórica argentina: MISA CRIOLLA, que sin duda son sinónimo de Folklore Latinoamericano y Profundidad Religiosa. Esta obra fue catalogada como Obra de importancia Religiosa Universal. La obra, según su autor, no debe verse como un mensaje estrictamente «católico», sino como la expresión de un sentimiento universal, vinculado al deseo de Paz.

Está maravillosa obra de Ariel Ramírez está integrada por cinco movimientos, cada uno de ellos correspondientes a un momento litúrgico: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Agnus Dei.

Kyrie: está construido sobre dos ritmos ancestrales andinos, la Baguala y la Vidala. Comienza como una vidala en tono menor, en la que se suplica a Dios su compasión y piedad. En el estribillo sube al tono mayor, adoptando un estilo de Baguala.

Gloria: es un Carnavalito, ritmo característico de Jujuy, acompañado por un Yaraví, en el que se alaba al Señor y se lo glorifica en todo su esplendor. Ramírez utiliza el Yaravi para mostrar la humildad y el respeto por Dios y el Carnavalito es para adorarlo.

Credo: adopta la forma de una Chacarera trunca, estilo popular Santiago del estero. El Credo es una oración que apela a la fe, como elemento fundamental de su pertenencia religiosa.

Sanctus: está realizado siguiendo el ritmo de un Carnaval Cochabambino. Los fieles santifican el nombre de Dios y lo alaban de forma esplendorosa, reconociendo el poder del mismo en la tierra como en el cielo.

Agnus Dei: adopta el ritmo de un Estilo pampeano (surero). Los fieles cantan al Cordero de Dios y le piden la paz. El Agnus Dei (en latín, «Cordero de Dios»), es una antigua oración que se reza en la misa poco antes de la comunión, y forma parte del Rito de la Paz.

Participará el CORO FINGOI dirigido por el Maestro Nicolás Ravelli Barreiro y el tenor José Luis Prado como solista vocal.

En la segunda del concierto, el pianista interpretará temas instrumentales de sus últimos discos. Una selección de su repertorio que es un recorrido por la geografía de Argentina a traves de ritmos de: Zamba, Carnavalito, Milonga pampeana o Cueca, acompañado por Manolo Gómez en Charango (Guitarra americana) y Carlos Freire en Percusión.